Portafolio electrónico de la asignatura de Innovación Tecnologica y Enseñanza de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012
Buscar este blog
domingo, 30 de octubre de 2011
Práctica 3: Productos de apoyo
Nombre del Producto/ Solución: Gradior.
Tipo: Software.
Descripción: Gradior, es una herramienta informática sencilla que facilita a los porfesionales el entrenamiento cerebral y la rehabilitación por ordenador de funciones cognitivas como atención, memoria, percepción cálculo… en personas con demencia, esquizofrenia, parálisis cerebral, retraso mental, etc. La herramienta cuenta con los siguientes módulos:
Gestor clínico.
Gestor de tratamientos.
Gestor de informes.
Sesión de rehabilitación.
Para su eso es necesario formarse en su manejo. Para ello se imparten dos cursos al año que se suelen realizar en el mes de Enero y Junio en la ciudad de Zamora. En http://www.intras.es/demo_gradior se encuentra un demo disponible.
Fecha de alta: 21 de julio de 2008.
Autor/ Distribuidor:
Intras http://www.intras.es/
yba@intras.es
9683 399 633
Web del producto: http://www.intras.es/index.php?id=675
Tiempo de implantación: no definido
Estado: en producción.
Tipo de licencia: comercial.
Coste: 320 €
Idioma: castellano.
Aplicaciones educativas:
Necesidades que cubre: discapcidad motórica/motriz, discapacidad cognitiva, trastornos del desarrollo.
Función: recursos para el aprendizaje o refuerzo educativo, habilidades cognitivas, atención-concentración.
Uso didáctico: profesorado, alumnado y familia.
Etapa/Área: Educación Primaria, especial e infantil.
Ámbito: psicomotricidad perceptiva socioafectiva.
Práctica 2: Licencias Creative Common
Open publication - Free publishing
Los recusos obtenidos durante la búsqueda han sido:
Imagen extraída de la página web http://www.irreverendos.com/?cat=62&paged=2, la cual tiene una licencia de Creative Commons que permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/.
Video extraído de la página web http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ y cuya licencia es Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported , la cual significa que se puede copiar, distribuir,. transformar y comunicar públicamente la obra. Este video ha sido elegido porque me ha parecido interesante ver que desde infantil, enseñamos a los más peque a utilizar las nuevas tecnologías. Pero no esto no quita, que no se las enseñemos a utilizar con respecto y tolerancia, y además a su vez, habría que enseñarles valores desde pequeños para que pueden intervenir en la sociedad.
Audio y Música, el audio ha sido extraído de la página web http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/, es Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported , la cual significa que se puede copiar, distribuir,. transformar y comunicar públicamente la obra. El audio, ha sido legido porque me ha parecido un cuento que dice mucho, haber si adivinais lo que quiere decir......... Añadir, que el audio ha sido un cuento elegido del banco de imagnes, y al añadirlo a la página podomatic le he agregado una seire de imágenes para darle mas realce.
Documento de Texto ha sido extraído de la página web http://issuu.com/, más específicamente de http://issuu.com/conveniocpeunicauca/docs/doc-jugando_enseno_leer_escribir/1 y cuya licencia es http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ y nos permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, hacer obras derivadas, y hacer un uso comercial de esta obra
Este documento me parece interesante, porque los peques como mejor aprenden es planteándoselo todo como un juego.
Valoración Personal sobre la práctica: Esta práctica me ha parecido muy interesante, debido a que a través de ella, he podido conocer el funcionamiento de las herramientas podomatic e issuu, las cuales me han ayudado ha presentar esta práctica de una forma muy diferente.
viernes, 14 de octubre de 2011
Práctica Optativa 1
Hola Compis, aquí os dejo mi práctica optativa número 1, en ella podemos observar diferentes blogs que tienen relación con el mundo de las TIC y la educación. Los blogs selecionados son:
Porque podemos aprenden de otras nuevas maneras, ya que además del libro de texto, podemos encontrar nuevas tecnologías que nos ayuden a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, como puede ser el notebook, la pizarra digital, el ordenador, ipad, entre otros mucho. Con el ejemplo del siguiente video, en el que podemos observar una actividad relizada con el notebook.
- http://domingomendez.blogspot.com/ Este blog titulado Educación y TIC, ha sido creado por Marcelino Domingo Mendez, procediente de Cieza (Murcia), el cual es profesor.Este blog, lo creó para informar sobre las TIC en el ámbito escolar. Por tanto, trata temas muy diversos e interesantes que pueden ayudar a mejorar el procesos de enseñanza-aprendizaje de los diversos alumanos; también tiene un apartado que nos ayuda a observar diferentes estrategias educativas que su centro realizada para la inserción de las TIC dentro del aula. Todo esto hace que este blog tenga un gran interés tanto para alumnos, como nosotros, como para otros centro, ya que nos puede ayudar a encontrar diferente información sobre cosas actuales como la pizarra digital, el notebook, entre otros muchos, como ayudar a innovar estrategias para su inserción en el aula.
- http://blogsdelagente.com/favio/page/2, creado por Favio Siviero, un camara intersado en proclamar las TIC, y más especialmente la alfabetización digital. De esta manera, quiere que las personas que ojen su blog conozcan los conceptos que relacionan las TIC y la educación, ya que cree que las TIC tienen un papel fundamental en la escuala del furuto.
- http://peremarques.blogspot.com/ Este blog se denomina "Chispas TIC y Educación", y ha sido creado por Pere Marqués, Licenciado en Economía y Doctor en Ciencias de la Educación. Ha llevado a cabo múltiples investigaciones y estudios sobre las aplicaciciones que tienen las TIC en la educación. Por tanto, este blog, está compuesto por múltiples consejos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con la utilización de las tecnologías. Por ello, creo que es un blog interesante porque es un gran apoyo para la utilización de las nuevas tecnologias, ya que la mayoría de las visiones que tienen hacia ellas son positivas, como por ejemplo pueden ser el uso de los ordeandores, la pizarra interactiva, el notebook.
Porque queremos un cambio de la escuela tradicional a una escuela en la que las nuevas tecnologías formen parte del contexto educativo acorde con la sociedad en la que nos encontramos
martes, 4 de octubre de 2011
Mi primer dia en blogger
Hola Compis, hoy me enfrento a mi primer dia en el e-portafolios. Esperemos que sea una nueva experiencia muy grata y atractiva para todos nosotros. Con esta asignatura pienso que vamos a aprender a utilizar verdaderamente las nuevas tecnologías, como facebook, twiter, blogs, entre otras muchas, y nos vamos a dar cuenta que no solamente sirven lúdicamente, sino que profesionalmente tambien le podemos sacar provecho.
Bueno Petard@s, bienvenidos a mi blog.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)